Antropóloga Social | Gestora de Proyectos en Prevención de la Violencia y Diversidad Cultural | Profesora Universitaria
Soy Isabel Sáenz, antropóloga social con una sólida formación académica y más de seis años de experiencia en gestión de proyectos enfocados en la prevención de la violencia, la diversidad cultural y la movilización social. Con una Maestría en Antropología Social de la Universidad de Costa Rica, me dedico a promover la integración, el respeto y la equidad a través de la investigación, la educación y la acción comunitaria.
Actualmente, soy profesora de la Escuela de Antropología en la Universidad de Costa Rica, donde comparto mis conocimientos sobre cultura, sociedad y migración con las nuevas generaciones. También he desarrollado una especialización en temas de lactancia materna y crianza respetuosa, integrando estos saberes en mis investigaciones y proyectos comunitarios.
Áreas de Especialización:
- Gestión de proyectos: Diseño e implementación de iniciativas para la prevención de la violencia de género, liderazgo organizacional y diversidad cultural en contextos educativos y comunitarios.
- Investigación social: Estudios relacionados con la migración, la memoria histórica y la violencia estructural, con un enfoque centrado en comunidades vulnerables y sus experiencias.
- Crianza respetuosa y lactancia materna: Promoción y estudio de estas prácticas desde una perspectiva antropológica y cultural.
- Educación universitaria: Docente en cursos de antropología social, con experiencia en tutorías y asesorías de proyectos de investigación.
Proyectos y Contribuciones Relevantes:
- Gestora del proyecto «Hablando sobre diversidad cultural con niños y niñas,» una iniciativa que busca orientar a padres, madres y profesorado en temas de integración cultural en espacios educativos.
- Participación en investigaciones de impacto, como “Contacto Vital: prácticas y significado del amamantamiento entre los borucas de Costa Rica” y “Biografía y violencia: los conflictos armados centroamericanos desde sus protagonistas”.
- Cofacilitación de talleres de liderazgo y cultura organizacional para entidades como el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y Transvida.
- Integrante del grupo de investigación Deporte, Cultura y Sociedad de CLACSO, aportando análisis críticos sobre temas socioculturales.
Formación Académica:
- Máster Académica en Antropología Social – Universidad de Costa Rica (UCR).
- Gestión de la Inmigración y Movilización Social – Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
- Bachillerato con Honores en Antropología Social – UCR.
Habilidades Clave:
- Comunicación efectiva y empatía cultural.
- Diseño y gestión de proyectos socioculturales.
- Liderazgo y trabajo colaborativo en equipos interdisciplinarios.
- Investigación cualitativa y análisis crítico.
Mi Enfoque:
Creo en el poder de la educación y la acción comunitaria para transformar realidades y construir una sociedad más inclusiva y equitativa. Mi compromiso es combinar investigación, docencia y gestión de proyectos para generar un impacto positivo y sostenible en las comunidades con las que trabajo.